Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Patente estadounidense No 6016394

 La patente estadounidense No. 6016394, otorgada en 2000, describe un sistema y método para crear aplicaciones de bases de datos con programación mínima. El sistema automatiza el desarrollo mediante un diálogo de alto nivel entre el usuario y el software, personalizando aplicaciones universales reutilizables para interactuar con bases de datos. Esto reduce errores, mejora la productividad, y facilita el diseño iterativo con retroalimentación del usuario. Además, asegura que las aplicaciones evolucionen continuamente, evitando la obsolescencia y soportando su ciclo de vida completo.

REDA: Gestión de información desde una base de datos

Imagen
 

Comparación SGDB

Imagen
 

Objetos, propiedades y eventos

  Objetos, propiedades y eventos Botón (Button) Propiedades: text (texto visible en el botón), enabled (habilitado o deshabilitado), color (color del botón), size (tamaño del botón). Eventos: onClick (se activa cuando el usuario hace clic en el botón), onHover (se activa cuando el puntero del mouse está sobre el botón). Etiqueta (Label) Propiedades: text (texto mostrado en la etiqueta), font (tipografía utilizada), color (color del texto), alignment (alineación del texto). Eventos: onMouseEnter (se activa cuando el puntero entra en el área de la etiqueta), onMouseLeave (se activa cuando el puntero sale del área). Campo de texto (TextField) Propiedades: text (contenido del campo de texto), editable (permite o no modificar el contenido), maxLength (longitud máxima de texto permitido). Eventos: onChange (se activa cuando el contenido del campo cambia), onFocus (cuando el campo recibe foco), onBlur (cuando el campo pierde el foco). Cuadro de selección (ComboBox)...

clases abstractas, estáticas e interfaces

Imagen
 

“REDA: Aplicaciones multiplataforma basadas en POO”

 <?php // Definir la interfaz IPersona interface IPersona {     // Método abstracto para validar la edad     public function validarEdad();          // Método abstracto para validar el estado civil     public function validarEstadoCivil();          // Método abstracto para validar los estudios     public function validarEstudios(); } ?> <?php // Clase que implementa la interfaz IPersona class Persona implements IPersona {     public function validarEdad() {         // Implementación del método para validar la edad         echo "Validando edad...\n";     }     public function validarEstadoCivil() {         // Implementación del método para validar el estado civil         echo "Validando estado civil...\n";     }     public function validarEstudios() {  ...

Tabla comparativa relaciones UML

Imagen
 

Componentes y pilares de la Programación Orientada a Objetos

  La herencia permite que una clase "herede" características y comportamientos de otra. Esto ayuda a reutilizar código, ya que no es necesario escribirlo desde cero para cada nueva clase. La herencia organiza y estructura mejor el código, lo que facilita hacer cambios y añadir nuevas funcionalidades sin complicar demasiado el sistema. Ejemplo sencillo : Si tienes una clase Animal con métodos como comer() y dormir() , puedes crear una clase Perro que herede esas acciones sin tener que volver a escribirlas, solo añades comportamientos nuevos, como ladrar() . El polimorfismo permite que un mismo método se use de manera diferente en distintas clases. Así, puedes tener varios objetos que usen el mismo nombre de método, pero cada uno lo ejecuta de manera distinta. Esto hace que el código sea más flexible y fácil de manejar. Ejemplo sencillo : Si tienes una clase Animal con el método hacer_sonido() , un perro hará "guau", un gato "miau" y un pájaro ...

Diferencias entre objeto, clase y método

 En programación orientada a objetos (OOP), la diferencia entre un objeto , una clase y un método es fundamental para comprender cómo se estructura el código. Clase : Es un plano o plantilla para crear objetos. Define las propiedades (atributos) y comportamientos (métodos) comunes que los objetos de esa clase tendrán. Una clase describe cómo será el objeto, pero no crea el objeto en sí. Objeto : Es una instancia de una clase. Cuando se crea un objeto a partir de una clase, se le asignan valores específicos a las propiedades definidas en la clase. Los objetos interactúan entre sí utilizando los métodos definidos en su clase. Método : Es una función definida dentro de una clase. Los métodos son comportamientos que los objetos de esa clase pueden ejecutar. Los métodos permiten que un objeto realice acciones o modifique su estado. Ejemplo:  # Definición de una clase llamada "Coche" class Coche:     # Atributos de la clase     def __init__(self...

Aprendizaje REDA 2

Imagen
 

Recolección de datos

  Confiabilidad: Grado en que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes al ser aplicado repetidamente al mismo individuo u objeto. Por ejemplo, si un termómetro indica 22°C en un momento y luego fluctúa sin razón aparente, no es confiable​ . Validez : Grado en que un instrumento mide realmente la variable que pretende medir. Un instrumento válido debe evaluar el concepto para el que fue diseñado, como medir inteligencia y no memoria. Objetividad : Grado en que un instrumento de medición está libre de sesgos y no es influido por las características personales del investigador o evaluador. Se mejora mediante estandarización y capacitación del personal involucrado Instrumento de medición Recurso utilizado por el investigador para recolectar información o datos sobre las variables de interés, conectando conceptos abstractos con indicadores empíricos​. Cuestionario: Herramienta compuesta por preguntas (abiertas o cerradas) y categorías de respuesta, diseñada para rec...

La hipótesis de investigación

Características más importantes de una hipótesis Claridad y precisión : Debe estar redactada de forma clara y específica, sin ambigüedades. Comprobabilidad : Debe ser posible contrastarla mediante métodos empíricos o teóricos. Relevancia teórica : Debe estar basada en el marco teórico del estudio y aportar al conocimiento del tema. Relación entre variables : Expresa una relación lógica entre dos o más variables. Dirección de la relación : En muchos casos, indica el sentido de la relación (positiva o negativa). Consistencia : Debe ser coherente con los principios establecidos en la disciplina en la que se formula. Simplicidad : Una hipótesis bien formulada debe ser comprensible y directa. Tipos de hipótesis Hipótesis de investigación Proposición que el investigador busca probar. Ejemplo : "El uso de tecnología educativa mejora el rendimiento académico de los estudiantes". Hipótesis nula Niega o contradice la hipótesis de investigación. Ejemplo : ...

Aprendizaje REDA 1

  La importancia del marco teórico como pilar fundamental en la investigación quedó evidenciada al interactuar con los conceptos relacionados en los ejercicios y preguntas planteadas. Este componente no solo proporciona un respaldo teórico a las ideas iniciales del investigador, sino que también guía el proceso metodológico, desde la elección del alcance del estudio hasta la interpretación de los resultados. Cada uno de los conceptos revisados como la revisión de la literatura, los tipos de conocimiento y los alcances de investigación demuestra que una buena investigación requiere de un equilibrio entre creatividad, rigor teórico y claridad metodológica. El marco teórico permite contextualizar la problemática y conectar las hipótesis con teorías previas, lo que amplía la comprensión del fenómeno estudiado. Por ejemplo, el conocimiento científico y el empírico, en conjunto, fortalecen la validez de una investigación al combinar teoría y observación práctica. Asimismo, la diferenci...

Ficha de lectura alcance de la investigación

  Elementos Clave: Alcances de la Investigación 1.      Exploratorio : examinar temas poco estudiados o novedosos, explorar fenómenos desconocidos, se caracteriza por su flexibilidad metodológica, ser amplio y general. También genera información inicial para estudios futuros. Ejemplo : Investigación sobre fenómenos inéditos como una enfermedad nueva. 2.      Descriptivo: detallar cómo son y se manifiestan fenómenos, procesos o poblaciones. Se caracteriza por medir variables pero no establecer relaciones entre ellas. Es útil para generar datos precisos, ya que define propiedades, características y perfiles. Ejemplo : Censo de población o estudios sobre características organizacionales. 3.      Correlacional: Determina la relación entre dos o más variables y proporciona información predictiva basada en patrones identificados. Esto quiere decir que mide variables y analiza asociaciones, pudiendo incluir múltiples ...

Resumen conceptos básicos de investigación científica y enfoques

  Marco teórico y revisión de la literatura ¿Qué es el marco teórico? Es un compendio que expone y analiza teorías, conceptualizaciones, perspectivas teóricas e investigaciones relevantes. También se denomina "revisión de la literatura". Sustenta teóricamente el estudio, mostrando cómo este encaja en el panorama general del conocimiento sobre el tema. Funciones del marco teórico §     Prevenir errores basados en estudios previos. §     Orientar sobre cómo realizar el estudio. §     Ampliar el horizonte del investigador y centrarlo en el problema. §     Documentar la necesidad del estudio. §     Conducir al establecimiento o rechazo de hipótesis. §     Inspirar nuevas líneas de investigación. §     Proveer un marco de referencia para interpretar resultados. Etapas para elaborar el marco teórico Revisión de la literatura : Consiste en identificar, consultar y recopilar bibliografía relev...